Mostrando entradas con la etiqueta lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lengua. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de mayo de 2010

CuEnTo CoLaBoRaTiVo

jueves, 20 de mayo de 2010

O.N.C.E.


Esta es una de la imagenes que realizamos en el concurso de la ONCE. Si quereis ver el mosaico completo te mando la direccion. MOSAICO

¿Qué seré?


Nací en un bosque del país Vasco. Nací justo al terminar la guerra. Fue la mejor época de mi vida. Pero me preguntaba algo: -¿Qué seré? Tenia como una especie de sábana blanca que me impedia ver. El suelo era mullido y save. Parecia una alfombra de un palacio, y además persa. ¿Seré un animal de compañia? O a lo mejor soy un caballo al que cepillan cada dia. La sábana se fundio al completo pero yo seguia preguntandome, ¿Qué seré? solo tenia que girar la cabeza y mirara lo que ere. Me vi un rabo, patas largas y un enorme mugido me salió de mi entrañas. ¡Soy una vaca! Salí corriendo de aquel maldito lugar y me adentré en el bosque, pero al cabo de un rato pensñé: Si tubiera que elejir ser una vaca seria una vaca, ¡Pero no una vulgar!

El Gato

Era sé una vez un gato que siempre rondaba por las calles de un pequeño pueblecito. Una vez un niño malo que siempre estaba haciendo gamberradas se lo encontró y lo cogió para usarlo como conejito de indias para probar sus petardos. Un vecino (amante de los gatos) se enteró y fue en busca del pobre gato. Paso por al lado de una casa con jardín y vio al gato asustado. Lo cogio y se lo llevo a su humilde casa para cuidarlo. Al dia siguiente, el gato no estaba, pero en su lugar habia una espina, pero no una espina comun, sino una espina de la suerte. Gracias a la espina, al vecino le toco la loteria y en acto de agradecimiento, le hizo una casa a el gato.

martes, 27 de abril de 2010

Esquema de Ortografía

miércoles, 14 de abril de 2010

Texto argumentativo: El Teléfono-móvil


La tecnología de la comunicación ha cambiado mucho en poco tiempo. Hace unos años, habia pocos teléfonos en las casas, porque se necesitaba mucho dinero para mantenerlo, porque necesitaba estar conectado a la red electrica.
Hoy en día, más de 4 millones de personas tienen un móvil. Ahora son más pequeños y cuesta poco dinero mantenerlos. Gracias a este invento, personas de otros países se pueden comunicar y en el mismo móvil guardar los números de teléfono de otras personas.
El móvil es un objeto rectangular con números para marcar el teléfono de otras personas, a larga distancia.
El móvil tiene cosas útiles como que no tiene cables, es pequeño y cabe en el bolsillo y puedes escuchar música en él. Pero tiene cosas malas: necesita estar conectado al la red eléctrica cada cierto tiempo, se te puede quedar sin batería en el momento en el que estés hablando con alguien...
En conclusión, el teléfono ha sido un gran invento pero tiene ciertas incomodidades.

viernes, 9 de abril de 2010

LAS RANAS DE RITA


Es taba en mi cama, intentando dormir. Era una noche de esas que intentas dormir pero no puedes. De izquierda a derecha, de pies a cabeza, no podía. Llamé a mi madre, que suele solucionarlo todo y me dijo: -Pues cuando yo era pequeña, contaba ovejitas.-dijo la madre-. Rita, que era el nombre de la chiquilla, lo intentaba, pero al llegar a 50 se despertaba. Después de darle vueltas a la cabeza, dijo: -¡Ya sé! Contaré ranas. Que era su animal favorito. Consiguió dormir. Al día siguiente, se encontró la casa patas arriba: los deberes comidos, cabras y ovejas saliendo de las esquinas del techo... ¡Desastre total! Por la noche pensó que si contaba ovejas y pensaba que había una cueva de lobos las ovejas huirían para siempre. Y así lo hizo. Las ovejas salieron disparatadas. Rita durmió de alegría.

miércoles, 24 de marzo de 2010

La BICICLETA


Inventor: Leonardo da vinci.

Año de invención:1490

Lugar:Italia.

Fue inventada para hacer desplazamientos cortos para. Y en la actualidad se usa como instrumento internacional para carreras internacionales.
La Bicicleta es un transporte de dos ruedas del mismo tamaño con un artilugio situado en la rueda trasera llamado piñón, que sirve para ajustarlo a el terreno y subir o bajar cuestas mas fácilmente.
El diseño a cambiado poco desde la invención de la bicicleta asta ahora, solo las ruedas, el diseño y poco más.
La bicicleta se transporta a traves de un sistema de dos pedales seguidos de una cadena grasienta para dar vueltas a la rueda trasera y asi provocar movimiento. La rueda delantera sta seguida de un manillar rotatorio para dirigir la bicicleta y unos frenos en cada extremo del manillar para ir frenando.
A finales del siglo XIX empezo a crearse marcas en industrias y la venta de bicicletas subia como la espuma.
En la actualidad mas de 800 millones de personas en el mundo poseen una bicicleta.

jueves, 18 de marzo de 2010

El cangrejo ermitanio que cambiaba de casa con engaño


Erase una vez un cangrejo que caminaba al revés. El no quería ir al revés, el quería hacia adelante por doquier. Consultó ayuda a su amiga la tortuga y le enseñó que lo que debe hacer es caminar al revés, así se cansaría y del otra lado caminaría. El cangrejo lo intentaba pero el no podía, consultó con su tía y la dijo lo siguiente:

-Lo importante no es ir hacia adelante sino al frente. El cangrejo seguía intentándolo aunque no podía, el, seguía. Continuaba su aventura y se encontró a su amiga la oruga. A ella pidió ayuda, a su amiga la oruga.

-No debes andar-dijo-. Sino darle al botijo. El cangrejo lo hizo y...

¡¡BIEN!! Lo consiguió y hacia al frente caminó. A la mañana siguiente la casa se le encogió y otro amigo a hacer otra casa le ayudó.

SI TE HA GUSTADO ESTO ES UN TEXTO EN PAREADO.

FIN.

miércoles, 10 de marzo de 2010

El Principito


El hombre de negocios UNI.-10.
El principito visitó el cuarto planeta de los planetas: 325­
326­327­328­329­330.
Lo hizo para hacer una ocupación y instruirse.
El planeta que visité era el del hombre de negocios, que al
saludarla el ni me miró para saludarme. Vi que estaba
muy ocupado y le pregunté que qué hacía. El me
respondió:
­Cuento, siete y dos ... A lo que preguntó el principito:
­¿Y qué cuentas?
­Pues... Veinte y dos veintidós y en total... Quinientos
millones seiscientos veintidós mil setecientos treinta y
uno.
­Pero millones de qué. Dijo el principito.
­Millones de esas cositas que brillan en el aire. Respondió
el hombre de negocios. Lo que yo hago es contarlas y
quedármelas.
­Pero esas cositas no las puedes tener porque tú no eres
útil para ellas. El hombre de negocios quedó
boquiabierto.


Por Pepe Rojas Romero

miércoles, 24 de febrero de 2010

Entrada Autobús Blanco y Verde

Esta es la historia de unos niños que fueron de viaje por toda Andalucía en un autobús, porque ganaron un concurso. Los nombres de las provincias que iban a visitar eran Cáciz, Córdoba, Almería, Huelva, Jaén, Sevilla, Málaga y Granada. Cada niño que iba a esa inolvidable excursión era de una provincia nombrada anteriormente. La primera provincia en visitar fue Córdoba y un niño de los que iban a la excursión era de allí, y se llamaba Rafael, que era de Lucena un pueblo muy industrial.











Autores: Carmen Mateos y Manuel Pimentel

miércoles, 27 de enero de 2010

LA PAZ


El "Día Escolar de la No-violencia y la Paz" (DENIP), fundado en 1964 y conocido también por Día Mundial o Internacional de la No-violencia y la Paz, se celebra el 30 de enero y es una iniciativa pionera, no estatal, no gubernamental, no oficial, independiente, libre y voluntaria de Educación No- violenta y Pacificadora, practicada ya en escuelas de todo el mundo y a la que están invitados a participar los centros educativos de todos los países. Se celebra con motivo del aniversario de la muerte de de Mahatma Gandhi, el hombre del “alma grande”, que con su lucha pacífica y sus acciones de no- violencia, consiguió que la independencia de la India, su país natal, se hiciera realidad. “Amor universal, No-violencia y Paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra “. Este es el mensaje básico que propone el “Día Escolar de la No- Violencia y la Paz” (DENIP). Este Día defiende y promueve el amor universal, la no-violencia, la tolerancia el respeto por los Derechos Humanos, la solidaridad y la Paz.
PERO.... ¿QUÉ ES LA PAZ? Cuando pensamos en la Paz, lo primero que se nos ocurre es la ausencia de guerra. Pero la Paz es mucho más que eso. Veamos primero... ¿Qué dice el diccionario? Paz: Tranquilidad pública y especialmente, en las familias, sosiego y buena correspondencia de unos con otros, en contraposición a las disecciones, riñas o pleitos.



Mi poesía de la paz


La paz ¿Qué es la paz?
¿Es algo que se puede ganar?
No, es la libertad,
el deseo y la expresión,
es simplemente amor.

Cuando había guerra,
se ideo la paz,
para poderla parar
la armonía y la consideración
son mis únicos deseos de expresión.

La paz no es algo que se puede perder,
es algo que,
simplemente se debe hacer,
para el bien,
no para el mal,
para que la disfruten los del nuevo
despertar.





miércoles, 25 de noviembre de 2009

Robinson Crusoe (Daniel Defoe)


Nací en 1.632 en la ciudad inglesa de york. Mi padre se llamaba Kreutznaer y era un emigrante que se hizo rico con el comercio. Como se caso con una familia de los Robinson, me llamaban Robinson, Robinson Crusoe. Esta vida no me gustaba asi que decidí escapar y vivir por mi vida propia. Iba en una chalupa, acompañado de un esclavo negro y un hombre ingles. Llegamos a una isla, donde había fieras y de donde provenian los esclavos negros.

viernes, 20 de noviembre de 2009

Día de los derechos del niño


Hoy día 20 de noviembre, se celebra el día internacional de los derechos del niño, porque un niño debe ser considerado un persona con derecho pero también una persona que necesita.

Algunos de los derechos del niño/a son:
-Derecho a ser libre y tener libertad.

-Derecho a que nos digan la verdad.

-Derecho a un familia que nos dé afecto y amor.

-Derecho a compartir puntos de vista con otras personas.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Los musculos de nuestro cuerpo

miércoles, 7 de octubre de 2009

El mundo según Claudio

Óscar y Pili casi siempre estánde acuerdo en nada, pero eso tampoco es tan raro, porque los dos son los que más deprisa correnen la clase de gimnasia, y aunque Pili es una chica, la última vez había ganado la carrera de los 1.000 metros.Bueno nosotros la llamamos la carrera de los 1.000 metros, pero nadie sabe cuántos metros son en realidad, si son mil o dosmil o cincuenta mil o cuántos son.Es una carrera en la que hay que dar una vuelta completa al patio, al rededor del campo de fútbol, y al que llega primero el profesor de gimnasia le pone la mejor nota.Óscar siempre es el que llega el primero..., hasta la última carrera, en la que Pili llegó antes que él, y desde ensconces Óscar parece que está un poco picado con ella.

Mira lo que dice mi gato

http://www.acapela.tv/Snowy-77320058_bf7b8b9c6d03.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Dictado


Saxofón Aragonés Chimpancé Halcón Además Parchís Boletín Jamás Perú Huracán Atrás Ojalá Todas las palabras anteriores son agudas y llevan tilde.


  • Aquí jamás he visto un huracán tan potente
  • Qué dificil es completar el álbum de jugadores de la liga de fútbol

martes, 29 de septiembre de 2009

jugando con el idioma

  1. gu